Uncategorized

Fundación Grupo ARHE lleva pláticas de concientización a estudiantes del CETIS 127  

En el marco del Día Mundial sin Tabaco en México, se llevó a cabo una serie de conferencias para crear conciencia sobre los problemas de salud que causa el consumo del cigarro.

En el marco del Día Mundial sin Tabaco, Fundación Grupo ARHE llevó a cabo una serie de conferencias al CETIS 127, para crear conciencia sobre los problemas de salud que causa el consumo del cigarro en el organismo.  

La directora de Fundación Grupo ARHE, Doris Camacho, dirigió unas palabras previas a los jóvenes estudiantes y otorgó un reconocimiento al director del plantel, Óscar Waldemar Herrera Vergara, por abrir las puertas de la escuela y ser parte de tan interesante charla que nutrió a los estudiantes del CETIS 127. Cabe mencionar que el Presidente de Consejo de Administración de Grupo ARHE fue alumno de esta institución.

Las conferencias estuvieron a cargo de la psicóloga, Jéssica Zataráin Bergez, quien se enfocó en los 240 jóvenes de primer año de preparatoria, divididos en tres grupos, dándoles una charla sobre las consecuencias del cigarro.  

Zataráin Bergez destacó que actualmente todos conocen los efectos del tabaquismo en el cuerpo humano y el hecho de que sea una de las principales causas de muerte alrededor del mundo.  

“Hay muchas cosas que ahorita como jóvenes a lo mejor no les va a afectar, pero conforme pasen los años, aparecerán muchos efectos que se van acumulando y a lo mejor el fumador joven no lo dimensiona. Quizás ahorita veamos en las cajas de cigarros las ratas, los pulmones desbaratados y digamos ‘es para asustar’, pero más bien es para crear conciencia de lo que se consume y el problema que deja”, manifestó.   

Por su parte, el director del CETIS 127, Óscar Waldemar Herrera Vergara, resaltó la importancia de esta charla y agradeció a Fundación Grupo ARHE por sumar esfuerzos en conjunto, en busca otorgar a las nuevas generaciones valores más fuertes para el futuro.  

“La importancia es que ellos descubran e invitarlos que creen consciencia, nosotros como institución tratamos de formarlos integralmente, entonces tenemos que darles las herramientas para que ellos puedan tener una formación sobre qué es lo que está bien y que está mal.  

“Nosotros apoyamos con un programa institucional que va de la mano con el fomento a la salud y donde cada mes se les dan pláticas sobre las diferentes formas de cómo ellos pueden prevenir las adicciones y en este caso con la presencia de Fundación ARHE, ayuda al reforzamiento”, destacó Herrera Vergara.  

Al finalizar las pláticas, la psicóloga Jéssica Zataráin Bergez recibió un reconocimiento por parte de la escuela, por su gran aporte hacia los jóvenes estudiantes.  

Login

Register

terms & conditions